top of page
Buscar

CUARESMA SÍMBOLÍSMO ESPIRITUAL...

Desde una visión de la Alkimia espiritual, platicamos el significado de el miércoles de ceniza y para poder hacerlo, entonces vamos a hablar también de otros conceptos.



Empezamos con la cuaresma, que es una ceremonia o rito religioso que celebran la mayoría de los grupos cristianos, como los católicos, episcopalianos, presbiterianos, metodistas y luteranos.


La cuaresma, que toma su nombre de los 40 días de preparación que se tienen para llegar al Domingo de Ramos o Domingo de Resurrección, simboliza los 40 días y 40 noches que Jesús se retiró al desierto y rezó, ayunó y donde fue tentado por el diablo, y lo superó, y al volver, su espíritu era más fuerte, sin embargo también para los cristianos simboliza el Éxodo de Egipto: cuando Moisés saca a los israelitas de Egipto, seguido por 40 años de deambular por el desierto.


El propósito de la Cuaresma es tener un tiempo de reflexión y penitencia antes de llegar a la Pascua o Domingo de Resurección.

 Otras religiones como los judíos no tienen una cuaresma como tal porque no dura 40 días, pero tienen una semana llamada PESAJ, donde se conmemora el tiempo de EXODO de los judios,  no hacen referencia al tiempo de Jesus en el desierto porque ellos no ven en Jesús a un Mesías.


Los judíos tienen una festividad llamada Yom Kipur que representa el día más sagrado del judaísmo, y se traduce como "día de la Expiación" o " Día de Arrepentimiento", este sería para nosotros el Miércoles de Ceniza, que debe ser un día de reflexión y que al igual que los judíos es un día de abstinencia de ayuno, de rezos.


Después de la Cuaresma los cristianos tienen la Semana Santa, esta semana sería la semana de Pesaj de los judíos, en la Semana Santa se conmemora la pasión, muerte y resurección de Jesús.


¿Por qué decimos que es similar la semana de Pesaj de los judíos con la Semana Santa de los cristianos?

Si bien los judíos jamás hablan ni mencionan nada de la pasión ni muerte de Jesús, en esta semana, tienen una comida ritual que 

 la pieza central de las celebraciones de la Pascua, donde se comen alimentos que representan elementos de la historia. 


Las hierbas amargas (a menudo lechuga y rábano picante) representan la amargura de la esclavitud. Un hueso de jarrete asado conmemora el sacrificio del cordero. El huevo tiene múltiples interpretaciones: algunos sostienen que representa la nueva vida, y otros consideran que representa el luto del pueblo judío por las luchas que le esperaban en el exilio. Las verduras se sumergen en agua salada, representando las lágrimas de los israelitas esclavizados. El haroset, una pasta dulce hecha de manzanas, vino y nueces o frutos secos, representa el mortero que los israelitas esclavizados utilizaron para construir las ciudades almacén de Egipto” *1.


*1 - Fuente : Nationalgeographic.es


En la visión de la Alkimia Espiritual, los elementos como las hierbas amargas representan el mismo cáliz amargo que Jesús “sabía iba a beber” después de la traición de Judas, hablando simbólicamente, el hueso de jarrete que simboliza el sacrificio del cordero, en este caso es Jesús el cordero que fue sacrificado, y nació a una nueva vida, las verduras en agua salada que presentan las lágrimas de los israelitas esclavizados, estarían simbolizadas por las lágrimas de Maria su Madre, María Magdalena y Juan uno de sus discípulos, y finalmente la pasta dulce que se menciona que representa una herramienta de esclavitud de los israelitas, sería en este caso tanto el encierro y cadenas que Jesús padeció en el tiempo de su juicio como la cruz que cargo hasta que fue sacrificado.


Vayamos un poco mas profundo... y no es el propósito de esta platica sostener o no como un hecho la existencia o no de Jesús y que sea mesías o no de los judíos, sino la comprensión de los profundos significados que encierran muy en el fondo cada rito o celebración.


En la tradición cristiana, el domingo de ramos, Jesús entra a Jerusalem después de los 40 días en el desierto montado en un asno que significaba también la aceptación de Jesús como el Mesías prometido y el inicio de su camino hacia la crucifixión y resurrección.

Esa entrada a Jerusalem de Jesus sobre el burro, lo hace mientras va pisando palmas, estas palmas son las que se queman al siguiente año en este día, el miércoles de ceniza.


Es muy interesante resaltar que aquí esotericamente hablando, Jesús simboliza el espíritu, el burro simboliza nuestro animal humano, nuestro Ego, o Mente Humana, y las palmas simbolizan victoria , abundancia, paz y armonía, es decir, que hasta que el Espíritu gobierna el Ego, hasta que el Espíritu maneja al EGO, y eso no se lográ sin antes someterse a un infierno de purificación, que esos son los 40 días en el desierto, hasta ese momento se puede tener acceso a todo eso, la victoria, la abundancia, la paz y la armonía.


Y aquí vamos a volver a explicar un concepto desde la visión de la Alkimia espiritual, dado que usualmente todo aquel que inicia un trabajo interno es porque su fin es encontrar la felicidad, o la paz, o la abundancia, y por ello muchas veces se confunde que el propósito de la espiritualidad es esto mismo, dar paz, alegría, abundancia, esto no es así, y esto es lo que es simbolizado por las cenizas.


Las palmas se queman y obtenemos la ceniza, dando a entender que todo eso, la alegría, la paz, la abundancia, no es el fin del espíritu, ese no es el objetivo fino del camino espiritual y por ello se vuelven ceniza.  

El objetivo del camino espiritual es expresar el espíritu, es decir, SER, todo lo demás, esa paz, alegría, abundancia, son consecuencias del entendimiento espiritual y la expresión entonces del SER espiritual.



Por ello Jesus pisa las palmas en su entrada, le han recibido con alegría, pero no es el objetivo final, sino el que el ya haya encontrado esas palmas, su tarea estaría cumplida, ahi se hubiese terminado todo, pero no es así.


Ahora viene la Pasíon de Cristo o los días de profundo arrepentimiento que se maneja en otras religiones, y que terminan en un día sagrado para los cristianos el Domingo de Resurrección y para los judíos llamado Yom Kipur, aunque los Musulmanes por ejemplo también tienen ritos similares.


Esa Pasión es el encuentro final con el SER, donde se hace la liberación de todo lo humano, mas no por no valorarlo, o no disfrutarlo, o no agradecerlo, recordemos que todo esto ya se aprendió en el infierno representado por los 40 días en el desierto, sino porque justamente la semilla espiritual debe reconocer y entender su verdadero origen y ascender hasta ello, dicho de otro modo, dejar atrás cualquier apego al mundo humano, para poder entrar al mundo de Dios o los dioses, pues sólo lo divino puede ver a lo divino, esto es tan claro como solo el que habla español entiende a otro que habla español, o como les he dicho en otros ejemplos, a tu mesa no invitas a sentar una hormiga, sino otro ser humano. 


¿Y esto es tan doloroso que se representa como la pasión de Jesús?..., diríamos que desde la visión de la Alkimia espiritual, si, el proceso para que aceptemos, reconozcamos y desarrollemos realmente el cuerpo espiritual, o divino que pueda ascender a otras realidades o mundos, no se logra sin un importante sacrificio, que visto desde el punto de vista humano, es así de impactante... estamos hablando que le decimos a nuestro vehículo humano, “voy a dejarte porque tu no eres mi finalidad”... ¡quién culparía al Ego de crear los mas terribles escenarios para que el espíritu no se libere y tome su lugar?.... pero esto tiene que suceder en algún momento, y justo cuando la semilla divina brota y se ve ahora si como esa divinidad, esto es lo que llamaríamos la consciencia crística, pero ojo, no tiene que ver con una conciencia narcisista, la consciencia de un narcisista no posee empatía, respeto, ni ve nada mas allá de su propio ombligo y usualmente esta llena de miedo, nada que ver con la consciencia crística, que es una consciencia cuyos ojos aún en las sombras mas sucias, o en el agua más turbia, ve el amor como único origen, lo cual le permite unirse a su madre, padre, hermana creación... 


Finalmente el regreso de Jesús al cuerpo, regresa así, con la consciencia de Cristo, que significa aquel que ya no cree en la muerte, aquel para el cual la vida solo es vida y es amor, y por eso vive y vivirá así eternamente...


En algunas doctrinas precisamente se muestra a Jesus como el Maestro que hizo todo esto en una sola vida, por eso es ese GRAN MAESTRO; y también se nos dice que el resto de nosotros los mortales, tenemos la reencarnación, para ir fortaleciendo los músculos espirituales, uno de ellos es el corazón obviamente, el amor, la compasión, y de ahí que todos esos rituales hayan perdurado hasta el día de hoy y se practiquen de muchas formas, pues si nos damos cuenta, en el fondo, significan lo mismo y enseñan lo mismo, y provienen de la búsqueda con el encuentro de  verdades eternas, la vida y el amor.


Por último hablemos del simbolismo oculto en la numerología del número 40.


Lo descomponemos en el 4 y el 0 para iniciar.

para llegar al 4 hay que pasar por el 1, el 2 y el 3

El 1 representa la forma, o Voluntad o el Padre, la luz, la energía masculina

El 2 representa el Amor o la Madre, la obscuridad, la energía femenina

El 3 representa al hijo, que ha nacido de la voluntad del padre y del amor de la madre, o de la unión y relación de la Luz y la Obscuridad, lo masculino y lo femenino.

El 4 simboliza la expresión del Hijo, que va a expresar las dos visiones, tanto la Voluntad del padre, como el Amor de la Madre y de ahí es donde puede realizar una creación, por eso el Cuatro representa a la Creación o el mundo físico, también se le llama el Cuaternario, de hecho en el Tarot está representado por el Emperador.



El 0 simboliza, la nada, o el Todo o el Origen, también el Caos visto desde otra forma, y desde el cero o la nada salio el 1 y los sig números


Regresando a que para llegar al 4 hay que pasar por el 1, el 2 y el 3, si los sumamos todos, esto se llama en las matemáticas la ley de la progresión, tenemos, 1+2+3+4 = 10,  10  simboliza el número perfecto porque el ser que nació del 0 osea de la nada, finalmente ha tomado consciencia de sí mismo, que es el 1, el 1 unido al 0, entiende quien es y cuál es su origen.


Para tener este entendimiento hay que pasar por pruebas, esto es lo que esta simbolizado por el 40, donde el ser humano creemos que el mundo físico está por encima de lo espiritual, el 4 recordemos que es el plano físico, pero este 40 encierra a través de sus pruebas, por eso es el emperador, parece que lo físico nos domina, pero de este plano físico, es el camino que deriva al 10, al ser consciente, al hijo divino. Algún día nosotros salimos del plano físico siendo conscientes de nuestra divinidad, y ahí seríamos un 10!

 
 
 

Comments


bottom of page